Levantamiento topográfico con dron para cálculo de volumen y comparación con topografía convencional

Características de estudio:

• Obra: Relleno Sanitario
• Localización: Villavicencio (Meta Colombia)
• Superficie: 9 hectáreas
• Fuente de datos: Dron multirrotor con cámara RGB
• Objetivo principal: Levantamiento topográfico
• Objetivo general: Topografía – cálculo de volumen
• Fechas: Octubre – noviembre 2022

Ortomosaico


Curvas de nivel

Visual 3D

Identificación de zonas de trabajo y cálculo de volúmenes

Breve descripción:

Se realiza un levantamiento topográfico con dron con el fin de obtener la altimetría y la planimetría en el relleno sanitario en Villavicencio Meta, para comparar topografía con dron y la topografía convencional que realizan en el relleno, toda esta información se carga a nuestra plataforma Mapsens® Civil para su visualización e interpretación.

Los trabajos se realizaron con un dron multirrotor y un total de 2 vuelos fotogramétricos de altura variable adaptada al terreno. Los datos obtenidos se procesaron y permitieron generar un Ortomosaico RGB de 0.05 m de resolución y un modelo digital del terreno de 0.1 m de resolución y se calculan curvas de nivel cada 0.05 m.

En el primer vuelo se calcula las diferencias con la topografía convencional utilizando los mismos puntos de amarre, sacando los mismos productos que entrega la topografía tradicional, para el segundo vuelo ya se calculan los volúmenes con solo datos de dron, esto ingresa a una serie de chequeos con el fin de migrar a la toma de datos con solo con dron.

Productos adicionales. Tener la visual de un domo en su etapa final, cálculos de área y volumen disponible, cálculos de tiempo de la vida útil del domo (zona del relleno), visualizar las zonas de asentamientos.

Por | 2023-01-04T12:41:37+00:00 27 diciembre , 2022|blog, Proyectos Mapsens® Civil|Sin comentarios

About the autor:

Topógrafo con más de 15 años de experiencia, en el campo agrícola desarrollo trabajos de nivelación para diversos cultivos, levantamientos topográficos, topógrafo contratista para varios ingenios realizando todas sus actividades de cartografía. Cuenta también con un gran conocimiento en el campo de los drones, certificado ante la Aeronáutica Civil de colombiana, con más de 300 horas de vuelo en la toma de datos para topografía y Agricultura de Precisión y manejos de software para procesamiento.

Deja tu comentario